Las proyecciones para el comercio internacional de cara a 2025 apuntan a una transformación impulsada por la digitalización y la sostenibilidad. Estudios recientes, como el de Deloitte (2023), indican que la adopción de tecnologías avanzadas permitirá a las empresas aumentar su eficiencia en un 30%, mientras que la incorporación de prácticas sostenibles se convertirá en un criterio decisivo para acceder a nuevos mercados.
Expertos analizan cómo la automatización de procesos, el uso de inteligencia artificial en la optimización logística y la integración de criterios ambientales en la gestión aduanera están configurando el futuro del comercio global. La preparación para este entorno dinámico requiere inversiones en tecnología, capacitación y asesoría especializada.
Con SC Despachos como ejemplo, las empresas pueden encontrar en la innovación y en la adaptación continua la clave para mantenerse competitivas y exitosas en un mercado internacional en constante evolución.
Fuentes citadas:
Deloitte, “Perspectivas del Comercio Internacional 2023-2025”, Informe 2023.
Revista Global Business, “Innovación y Sostenibilidad en el Comercio Global”, 2023.